Las empresas de Arratia apuestan por la sostenibilidad en el 12º FORO DE EMPRESAS

Hoy, 18 de febrero de 2025, se ha celebrado el 12º Foro de Empresas de Arratia en las instalaciones de Errota Fundazioa, ubicadas en el Campus Zulaibar. El evento, que ha dado comienzo a las 10:00 horas, ha tenido como objetivo principal acercar el sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE) a las empresas de la comarca, subrayando el compromiso con la sostenibilidad.

Esta edición ha contado con la destacada participación de expertos como María Benito y Sergio del Moral de la consultoría medioambiental Margube, Iñigo Sagasti del Ente Vasco de la Energía (EVE) y Sergio Fernández de la empresa gallega Dosfer, quienes han compartido su valioso conocimiento y experiencia en el uso y gestión de los CAE.

¿Qué es un Certificado de Ahorro Energético?

Un Certificado de Ahorro Energético (CAE) es un documento electrónico que certifica que, tras una intervención de eficiencia energética, se ha conseguido un nuevo ahorro de energía final equivalente a 1 kWh. Este instrumento permite monetizar los ahorros energéticos y recuperar parte del coste de las inversiones en eficiencia energética.

Desarrollo del Foro

La jornada ha comenzado con la apertura del Foro por parte de Errota Fundazioa y la presentación del proyecto Enpresa Berdea, enmarcado dentro del programa Bizkaia Orekan Sakonduz, financiado por el Departamento de promoción económica de la Diputación Foral de Bizkaia.

Sergio Fernández de Dosfer ha explicado detalladamente el sistema CAE y el papel de los diferentes agentes implicados en la cadena de certificación de los ahorros generados por las empresas, presentando también casos de éxito de empresas que han gestionado CAEs.

Iñigo Sagasti del EVE ha expuesto la importancia del agente autonómico en el itinerario de los CAE, mostrando ejemplos de procesos, fichas estandarizadas y casos de éxito.

Por su parte, María Benito de Margube ha profundizado en el proceso de verificación de los CAEs, su papel como verificadores y la relevancia de los CAE como sistema de financiación de la sostenibilidad en las empresas.

Conclusión y Networking

La jornada ha concluido con un café networking, durante el cual los participantes del Foro han aprovechado para charlar y discutir proyectos interesantes para las empresas y la comarca, fortaleciendo las sinergias entre las empresas de Arratia.

Además, tras el foro, numerosas empresas participantes han manifestado un gran interés en el proyecto Enpresa Berdea y han solicitado formar parte de la edición de este año, demostrando el compromiso creciente de la comunidad empresarial de Arratia con la sostenibilidad y la eficiencia energética.

Sigamos trabajando por una Arratia sostenible y atractiva.